Inicio Estatal Podrían regularizarse 600 mil autos «chocolate» de BC con el decreto de...

Podrían regularizarse 600 mil autos «chocolate» de BC con el decreto de AMLO

874
0

Reiteran que el trámite tendrá un bajo costo

Con el decreto para regularizar los vehículos “chocolate” que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, se podrían legalizar en Baja California más de 600 mil unidades.

Así lo afirmó el Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST), Mario Escobedo Carignan, en atención a una encomienda recibida por el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez.

Mario Escobedo indicó que el Instituto de Identidad Vehicular y Combate a la Contaminación (INVEC) de Baja California, tiene a la fecha un censo de 35 mil 800 automóviles, pero se estima que en la entidad circulan entre 600 y 800 mil unidades en esas condiciones. 

Escobedo Carignan indicó que, gracias a las gestiones del Jefe del Poder Ejecutivo del Estado, ya se tiene trabajo avanzado, ante los titulares del Sistema de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. 

Señaló que los propietarios de “autos chocolates” no son delincuentes, pero estas unidades suelen ser usadas para cometer actos ilícitos, por personas que las roban, y eso evita que pueda darse seguimiento a una investigación. 

Aunque no hay fecha definida, a la brevedad se reactivarán las reuniones con integrantes del gabinete del Presidente de la República, para definir los detalles, pues ya se cuenta con una propuesta de decreto. 

“Estos temas tenían muchos años, y el gobierno federal del pasado les dio la espalda, igual al asunto de la zona libre, pero la regularización de ̕autos chocolates̕ es un compromiso del Gobernador Bonilla, y ahora será realidad”, dijo Escobedo Carignan. 

La regularización de estos vehículos, daría seguridad jurídica para miles de familias que los necesitan para ir a su trabajo o satisfacer necesidades en sus hogares, quienes dentro de los beneficios podrán realizar el trámite a bajo costo y con facilidades de hasta un año para cumplir con las normas ambientales. 

Asimismo, el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador incluye que lo recaudado con este decreto, se quedaría en Baja California para atender necesidades de educación, vivienda y salud. 

Dentro de los mecanismos, la regularización se realizaría en territorio mexicano, ya que no se trataría de una importación, puesto que estas unidades no pueden cumplir con ese trámite, al estar impedidas para ingresar a Estados Unidos por tener placas vencidas. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image