Inicio Municipal Conmemoran en Ensenada el LXXIX Aniversario del Día de la Marina Nacional

Conmemoran en Ensenada el LXXIX Aniversario del Día de la Marina Nacional

1087
0

Brindaron un homenaje a los marinos mexicanos y a las personas cuya actividad se relaciona con el mar

En el marco de los 200 años de la creación de la Armada de México, esta mañana la Segunda Región Naval llevó a cabo una ceremonia para conmemorar el LXXIX Aniversario del Día de la Marina Nacional, con el fin de rendir homenaje a los marinos mexicanos y en general a las personas cuya actividad se relaciona con el mar.

Este acto fue presidido por el comandante de la Segunda Región Naval Hilario Durán Tiburcio, quien estuvo acompañado por el Vicealmirante, Adrián Arriaga Arteaga, Administrador de la Aduana Marítima de Ensenada, Capitán de Altura Manuel Gutiérrez Gallardo, entre otros.

Durante la ceremonia se dieron lectura de evocación a los marinos, quienes en cumplimiento de su deber ofrendaron su vida al mar, al sucumbir ante las circunstancias beligerantes o los embates de la naturaleza; enseguida, los integrantes del presídium depositaron una ofrendan floral, seguida del toque de silencio de la banda de guerra en memoria de aquellos marinos que perdieron la vida en el mar.

En su oportunidad, el comandante de la Segunda Región Naval, Hilario Durán Tiburcio, comunicó a la comunidad marítima el mensaje del secretario de Marina, “como cada primero de junio celebramos el Día de la Marina Nacional Una marina que encontró su destino gracias a los esfuerzos de los constituyentes de 1917, así como en la promulgación y cumplimiento del artículo 23 de la carta magna”.

“Traemos a la memoria a quienes han perdido la vida en la mar, exaltamos su recuerdo en garantía de que su esfuerzo a favor de nuestros mares nacionales jamás será olvidado.  Celebramos así contar un Sector Marítimo Nacional, que en conjunto significa un elevado potencial para el beneficio de nuestro pueblo, también más de un siglo de una independencia marítima de la nación y la grandeza de nuestros mares”, remarcó.

Es importante mencionar que la Secretaría de Marina, como Autoridad Marítima Nacional, contribuye a proteger y utilizar sustentablemente los intereses marítimos de la nación, transformando a México desde el mar, en coordinación con personal de la Marina Mercante, en cada uno de los puertos de nuestro país, sumando esfuerzos para enfrentar los grandes retos que el país demanda.

Cabe recordar que el Día de la Marina se conmemora cada 1 de junio desde 1942, fecha instituida en el calendario cívico nacional por el entonces Presidente de la República General Manuel Ávila Camacho, como el día dedicado a homenajear aquellos que realizan alguna actividad en el mar, como los marinos mercantes, pescadores, prestadores de servicios turísticos, quienes realizan la extracción de petróleo en el mar, y los integrantes esta Institución, mismos que brindan seguridad y protección en nuestros mares para el impulso del desarrollo marítimo nacional.

De esta manera se decretó el 1 de junio como el Día de la Marina por haber sido esa fecha en el año de 1917 en que se aplicó definitivamente el Artículo 32 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que para pertenecer a la Marina Nacional de Guerra y desempeñar un cargo o comisión en ella se requeriría ser mexicano por nacimiento, y esta misma calidad será indispensable para capitanes, pilotos, patrones, maquinistas, mecánicos y de manera general, para todo el personal que tripulara cualquier embarcación que se amparara con la bandera o insignia mexicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image