Inicio Estatal Utilizan drones en el Valle de Mexicali para inspeccionar los cultivos de...

Utilizan drones en el Valle de Mexicali para inspeccionar los cultivos de trigo

501
0

Utilizan la tecnología en las parcelas con mayores dimensiones

El Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) en Baja California es la primera y única oficina a nivel nacional, que por el momento ésta utilizando la tecnología que brindan los “drones” para agilizar la inspección de la semilla certificada de trigo que se sembró en el Valle de Mexicali.

La representación estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que dicha tecnología ésta siendo utilizada en los predios agrícolas que tienen grandes dimensiones, por ejemplo, aquellos que cuentan con entre 20 y 40 hectáreas.

Señaló que el trabajo de inspección -vía drones-, se está realizando de manera coordinada con el personal técnico del SNICS, los investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y la propia Secretaría de Agricultura.

Indican que por el momento han inspeccionado 11 lotes agrícolas, que en conjunto, suman un total de 186 hectáreas, supervisadas con esta tecnología.

La dependencia resaltó que a nivel nacional existen 380 oficinas del SNICS, de las cuáles, solamente la ubicada en la ciudad de Mexicali está haciendo uso de esta herramienta tecnológica, que además de aligerar el proceso de inspección, también permite obtener información más precisa y detallada sobre el desarrollo fenológico y productivo del cultivo.

A su vez, en este ciclo en los campos agrícolas del Valle de Mexicali y San Luis Río Colorado, sembraron mil 591 hectáreas para la producción de semilla de trigo de las categorías: básica, registrada y certificada, principalmente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image