Inicio Municipal Por un año, cuatro trabajadores de ISESALUD sustrajeron más mil 633 cajas...

Por un año, cuatro trabajadores de ISESALUD sustrajeron más mil 633 cajas de fentanilo inyectable

2321
0
Foto de archivo

Los señalan de su participación directa cuando se desempeñaban como jefes de almacén

Cuatro sujetos fueron vinculados a proceso penal por el delito de peculado, presuntamente por disponer de más de mil 633 cajas con fentanilo inyectable al estar contratados por ISESALUD en los centros de salud de Maneadero, Avenida Ruiz y Vicente Guerrero durante el transcurso del 2018.

Trascendió que el Juez de Control determinó la vinculación a proceso penal en contra de los cuatro sujetos involucrados en el delito al disponer de la sustancia propiedad del Instituto de Servicios de Salud Pública (ISESALUD). 

Como parte de las investigaciones de la Fiscalía Regional de Ensenada, los agentes establecieron la participación de Carlos Alejandro «N»; Gerardo Antonio «N», Lorenzo «N» y Bladimir «N», en el delito, mientras fungían como jefes de almacén de ISESALUD, en las instalaciones ubicadas en Maneadero, Avenida Ruiz y Vicente Guerrero. 

Las primeras versiones refieren que durante el periodo de enero a diciembre del año 2018, los imputados dispusieron de mil 633 cajas de fentanilo, en la que cada caja contenía 6 ampolletas con solución inyectable de 0.5 mg, de los cuales se les había otorgado la tenencia, más no el dominio.

Por esto, el delito  con el que transgrede la debida prestación de un servicio público y los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que rigen.

Asimismo, consideraron que con dicha acción también se podría estar contribuyendo en el incremento de los riesgos contra la salud pública y por ende a la posible comisión de conductas competencia de la Federación.

Fue así como el Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso a los imputados por el delito de peculado en perjuicio de la institución de salud, a la vez que concedieron 3 meses para el plazo de Investigación comentaría, aproximadamente hasta el 20 de agosto del 2021. 

Por su parte, de acuerdo con las estadísticas oficiales, la posesión, consumo o distribución ilegal de fentanilo, representa una amenaza que impacta a la salud y la seguridad pública, ya que es 50 veces más peligroso que la heroína y hasta 100 veces más que la morfina.

El producto debe ser administrado bajo supervisión médica en pacientes terminales o padecimientos como el cáncer, entre otros. 

Respecto al delito de peculado, se aplica cuando el servidor público que para su beneficio o el de una tercera persona física o moral, distraiga de su objeto dinero, valores, fincas o cualquier otra cosa perteneciente al Estado o por razón de su cargo los hubiese recibido en administración, en depósito o en posesión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image