Inicio Municipal Ofrece CMIC su experiencia para revisar los puentes de Ensenada

Ofrece CMIC su experiencia para revisar los puentes de Ensenada

432
0

Busca coadyuvar con autoridades de los 3 niveles tras el colapso de una línea del metro en la Ciudad de México

Busca la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de Ensenada ayudar en las labores de revisión de los puentes de la ciudad, para verificar la calidad de los mismos y la durabilidad de la infraestructura ya existente, esto, como una medida de prevención tras los hechos ocurridos recientemente en Ciudad de México con el colapso de la Línea 12 del Metro.

El presidente de CMIC, Adrián Santos Macías, hizo un recorrido junto con un grupo de expertos estructurales de la misma cámara por los puentes de la ciudad, enfocándose en el puente de la calle Primera, donde se pudo ver desgaste natural y en algunos casos, daños provocados por las personas que viven en esas zonas, gente en situación de calle que han excavado en las cimentaciones para hacer sus viviendas.

La misma obra del puente de la calle Primera, que ha sido segmentada en tramos, garantiza su durabilidad, ya que está diseñada para resistir, incluso, el movimiento provocado por temblores, además de que está prohibido por esa zona el paso a transporte pesado, lo que garantiza su estabilidad.

El pasado 6 de mayo el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Infraestructura y Protección Civil iniciaron una serie de revisiones de puentes en todo el estado, por lo que CMIC Ensenada ofrece su experiencia para acompañarlos y otorgar un análisis de expertos en la materia.

Lo que hemos visto a simple vista, dijo Santos Macías, es la falta de mantenimiento en los puentes, ya que se hacen las obras, pero no hay un presupuesto asignado anualmente para conservarlo, lo cual tendría que venir etiquetado para su conservación, como cualquier obra vial.

El presidente de CMIC recordó que la falta de mantenimiento puede provocar el colapso de cualquier estructura, por lo que ahora es urgente que los siguientes presupuestos municipales y estatales tengan un presupuesto para la evaluación y reparación de puentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image