Inicio Estatal Sorprenden a pescadores de San Felipe extrayendo almeja en polígonos prohibidos

Sorprenden a pescadores de San Felipe extrayendo almeja en polígonos prohibidos

550
0

Su embarcación fue remolcada al puerto

Tres pescadores en una embarcación menor, un equipo de buceo, 82 ejemplares de almeja generosa y dos de escama, fueron asegurados en dos operativos realizados en las inmediaciones de San Felipe.

La Secretaría de Marina–Armada de México, en funciones de Guardia Costera, informó que los hechos ocurrieron en el marco de la implementación del Plan de Aplicación en la Zona de Tolerancia Cero y el Área de Refugio para la Protección de la Vaquita Marina.

Señalan que a través del Sector Naval de San Felipe, en coordinación con Oficiales de Pesca de Marina, la Comisión Nacional de
Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y la Guardia Nacional, en dos acciones diferentes participaron en la retención de una embarcación menor, un equipo de buceo, 82 ejemplares de almeja generosa y dos de escama.

El comunicado establece que la primera acción se llevó a cabo cuando dos Patrullas Interceptoras de la Armada de México y una embarcación menor de CONAPESCA, al realizar patrulla de vigilancia marítima en el Área de Refugio para la Protección de la Vaquita Marina en el Alto Golfo de California, ubicaron una embarcación menor de nombre “BUZA”.

Una vez localizada citada embarcación, procedieron a inspeccionarla, encontrando así tres tripulantes efectuando actividad de extracción de almeja generosa fuera de su polígono autorizado.

Por esto fue concentrada al puerto de San Felipe, para realizar las actuaciones ante las autoridades correspondientes, quedando retenida dicha embarcación, un equipo de buceo y 82 ejemplares de almeja generosa vivos y frescos.

La segunda acción se efectuó cuando personal del Sector Naval de San Felipe, en coordinación con Oficiales de Pesca de Marina, CONAPESCA y la Guardia Nacional.

Indican que al realizar recorrido terrestre en inmediaciones del campo pequero “Playa del Sol”, localizaron una red de escama de 50 metros de longitud con dos metros de caída y cuatro pulgadas de luz de malla.

Asimismo, en el campo pesquero “Los Compadres” se localizó una red de escama de 30 metros de longitud con dos metros de caída y cinco pulgadas de luz de malla, las cuales fueron retenidas precautoriamente por personal de la CONAPESCA.

«Cabe mencionar que en lo que va del año, la Secretaría de Marina ha llevado a cabo 75 patrullajes de vigilancia marítima, 16 patrullajes de vigilancia aérea, 73 patrullajes de vigilancia terrestre, 70 puestos de inspección y verificación; asegurando aproximadamente
4,881 kilogramos de productos pesqueros y 52 artes de pesca retenidas, en coadyuvancia con otras dependencias del Gobierno de México, siendo aproximadamente seis kilómetros
de redes de enmalle removidas en la zona del Alto Golfo de California», puntualizan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image