Inicio Municipal Destinarán 360 mdp en la primera etapa de los Proyectos ECA para...

Destinarán 360 mdp en la primera etapa de los Proyectos ECA para Ensenada y SQ

529
0

Serán invertidos en 17 obras y adquisiciones que pretenden coadyuvar a la reactivación económica

La  primera etapa de los Proyectos Estratégicos ECA en Ensenada constarán de 360 millones de pesos que afirman serán destinados para obras y programas de desarrollo, incluyendo algunos para el Valle de San Quintín.

El presidente Armando Ayala Robles resaltó el compromiso social de Energía Costa Azul LNG (ECA) a lo largo de sus 15 años de instalación y operación en el municipio, donde actualmente lideran la inversión con cerca de 2 mil millones de dólares.

Ayala Robles resaltó que en lo que va del XXIII Ayuntamiento, han gestionado más de mil 200 millones de pesos para la ciudad, donde 500 fueron mediante el Fideicomiso de Ensenada (FIDEN).

“Estas inversiones vienen a generar oportunidades y empleos. Parte de los recursos serán para apoyar al naciente municipio de San Quintín y a nuestros bomberos, pues tenían más de 10 años sin que les tomara en cuenta”, afirmó el alcalde, pues las adquisiciones contemplan más de 200 trajes estructurales.

Durante la presentación fue mostrado un video para ejemplificar este esfuerzo conjunto entre Gobierno Municipal e Iniciativa Privada, mediante la rehabilitación de vialidades, áreas verdes, velatorios y pavimentación; canalización del arroyo Ensenada; así como la construcción de canchas, parques y puentes.

También semaforización metropolitana inteligente; torres móviles de seguridad; además de la adquisición de maquinaria pesada, un dron táctico y 70 patrullas.

La proyección destacó por las obras contempladas para la zona sur, como la rehabilitación del parque “Braulio Maldonado”, en San Quintín, la unidad deportiva en Camalú, y el campo de béisbol para El Rosario.

Por su parte, Álvaro Muñoz Estrada, director de Almacenamiento de ECA, destacó que la empresa cuenta con un impecable récord operacional en desempeño ambiental y social, para atraer inversionistas internacionales de la más alta talla.

Del compromiso social hacia Ensenada, ejemplificó que se ha visto reflejado en el apoyo durante los incendios del 2019; los 28 proyectos provenientes del FIDEN; el apoyo con cajas de transferencia para recolectar la basura; radios para bomberos; una estación de ambulancias para disminuir el tiempo de respuesta de la Cruz Roja; infraestructura para la Casa Hogar del Anciano; y la nueva pista de la Unidad Deportiva “Juan A. Rodríguez Sullivan”.

De la inversión en sus instalaciones, subrayó que generará 3 mil empleos directos y 10 mil indirectos, para fortalecer las distintas cadenas productivas de Ensenada y la región. 

Elvia Martínez Santos, coordinadora General de Gabinete del XXIII y presidenta del FIDEN, explicó que dicha inversión de ECA será realizada mediante un esquema de donación en especie al Ayuntamiento de Ensenada, conforme a las normas técnicas y reglamentos municipales.

“La primera donación de obras y adquisiciones se realizará en este mes de marzo y, esta acción, será sometida para su autorización correspondiente ante nuestro pleno de Cabildo”, adelantó Elvia Martínez.

Asimismo, Orlando López Acosta, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), consideró que es de aplaudirse la inversión que llegará al municipio, debido a la mejoría social en espacios e infraestructura, tan necesaria en este periodo de reactivación económica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image