Inicio Estatal Este año, la FGE contará con 366 millones de pesos para sus...

Este año, la FGE contará con 366 millones de pesos para sus acciones

366
0

Representa un 3 por ciento de aumento respecto al presupuesto del año 2020

Para el ejercicio administrativo 2021, la Fiscalía General del Estado de Baja California contará con más de 366 millones de pesos en programas prioritarios de seguridad y procuración de justicia, lo que representa un aumento de 3 por ciento en las aportaciones federales.

Luego de una reunión en la Ciudad de México, entre Leonel Cota Montaño, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y el Fiscal General del Estado de Baja California, Juan Guillermo Ruiz Hernández, se anunció el aumento de 3 por ciento en el monto de las participaciones federales para el presente año, con respecto a las recibidas en el periodo anterior.

Con este resultado concluyeron las Concertaciones para el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2021, donde se destinaron los recursos a ejercer, y en las que participaron las diferentes instituciones de seguridad y justicia del país.

Con estos recursos se podrán aplicar los programas por los que ha destacado Baja California, y que son necesarios para incrementar la seguridad en el estado, como son los Filtros de Seguridad Carreteros en las principales entradas y salidas de los municipios, así como de la entidad.

Señalan que un aspecto de importancia significativa es la certificación del personal de los cuerpos policiacos, con el fin de tener a los mejores perfiles al servicio de la seguridad en la capital y las entidades del país.

“También, aunado al auge que se vive con las redes sociales, se trabaja en el modelo homologado de policía cibernética que se viene implementando en el país, debido a la necesidad de enfocar recursos y personal para enfrentar los delitos digitales”, agregan.

En la reunión de Concertaciones para el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2021, también se destacó la necesidad de fortalecer los programas de atención a víctimas, y para ello se busca mayor recurso y equipamiento para dichas áreas, así como el mejoramiento de instalaciones del Servicio Médico Forense.

Con estos acuerdos los estados hacen equipo con las autoridades federales, para que los recursos se apliquen a los programas específicos, tendientes a resolver la problemática de cada municipio en materia de seguridad pública.

En la reunión también participaron el Fiscal Central del Estado, Hiram Sánchez Zamora; el Oficial Mayor de la institución, José Antonio Ramírez Gómez, y el Comisionado de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, Carlos Alberto Flores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image