Inicio Estatal Iniciará la siguiente semana la vacunación contra el Covid-19 en BC

Iniciará la siguiente semana la vacunación contra el Covid-19 en BC

445
0

Primero serán los trabajadores de la salud

Conforme a lo anunciado en el Plan Estatal de Vacunación Covid -19, alineado al Plan Nacional, será el próximo 12 de enero cuando lleguen a Baja California las primeras 9 mil vacunas de las 30 mil dosis que se habrán de aplicar antes de que termine enero.

El Secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, confirmó que a partir de la siguiente semana comienza la vacunación Covid-19 en la entidad, atendiendo en esta primera etapa de enero a la totalidad de la primera línea de los trabajadores de la salud, que están en contacto directo con pacientes.

“Ya se convocó al primer grupo para Covid-19 en donde participaremos todas las instituciones de salud, la Secretaría de Salud, ISSSTE, ISSSTECALI, IMSS y Fuerzas Armadas, tanto SEDENA como Marina van a incluirse”, detalló.

Pérez Rico puntualizó que las vacunas se aplicarán en las instalaciones militares para no tener contratiempos en la propia aplicación y en el resguardo; es decir, que se brinde una completa seguridad.

Abundó que se trasladará al personal de salud de las unidades hospitalarias o centros designados de reunión para ser censados y de ahí serán transportados a las unidades militares para la aplicación de la vacuna.

Adelantó que para el resto de la población, como adultos mayores (60 años o más, empezando con 80, 70 y 60) y personas con enfermedades crónico degenerativas, la vacunación Covid-19, arrancará tentativamente a finales de febrero o principios de marzo y que para tal efecto habrá en las instituciones de salud sitios de vacunación específicos, ya no será en las instalaciones militares.

“Todas las instituciones tenemos censos de adultos mayores, IMSS Bienestar ya se puso de acuerdo con nosotros, en relación a los censos de adultos mayores que ellos tienen; los centros de salud y unidades de medicina familiar tenemos censos de pacientes adultos mayores, vamos a esperar a que ellos acuden y si no pueden acudir tenemos la obligación de ir por ellos a aplicarles la vacuna Covid-19”, subrayó.

Manifestó que tal y como lo señaló el Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, la vacuna es para todas y todos, gratuitamente, pero para ello se tiene que hacer el procedimiento de forma ordenada.

“Recordemos que la segunda dosis es en 21 días, te aplicó la de ahorita y en 21 días es el refuerzo, estamos 100% dependientes a que Pfizer cumpla los compromisos de entrega de la vacuna”, agregó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image