Inicio Municipal Piden utilizar el cubrebocas, no solo al entrar a establecimientos

Piden utilizar el cubrebocas, no solo al entrar a establecimientos

602
0

El alcalde Armando Ayala emitió un exhorto a la población de Ensenada

Pide Armando Ayala a población usar cubrebocas para tránsito por la ciudad, no nada más para entrar a establecimientos

El alcalde mostró preocupación debido a la alta cantidad de personas que evitan usar esta barrera contra el COVID-19 y son detectados en los filtros aleatorios

El presidente Armando Ayala Robles reiteró el llamado a la comunidad a utilizar el cubrebocas contra el COVID-19, pues en los filtros aleatorios han detectado que muchos lo traen guardados en la bolsa y únicamente se lo ponen para entrar a establecimientos.

Ayala emitio el exhorto luego de darse a conocer un alto número de personas que no utilizan este tipo de barrera durante su tránsito por la ciudad, de acuerdo a registro de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

Consideró esta situación preocupante y enfatizó en las indicaciones de la Secretaría de Salud, sobre todo por el regreso a color Rojo del Semáforo Epidemiológico de Baja California, tras la reciente alza de casos activos de Coronavirus.

Por su parte, Edgar Salgado Martínez, vocero de la DSPM en representación del director David Armando Sánchez González, refirió que en los filtros recientes revisaron 8 mil 565 vehículos y tomaron la temperatura a 9 mil 728 personas.

También registraron 453 peatones sin cubrebocas, al igual que 635 acompañantes de vehículos y 334 pasajeros del transporte público de Ensenada.

“Muchas personas sin cubrebocas nos dice: ‘Lo traigo aquí en la bolsa guardado. (Lo uso) solamente para entrar a algún establecimiento’. Necesitamos sumarnos todos a estas medidas y dejar en casa a las personas vulnerables, niños, de la tercera edad o que tengan alguna enfermedad”, enfatizó.

Martínez Salgado recordó que los filtros son para generar conciencia entre la ciudadanía, para que tomen sus debidas precauciones contra el avance de la pandemia por el Coronavirus, por lo que insistirán en que la gente utilice en forma correcta este tipo de barrera, además de aplicación de gel antibacterial y lavado de manos.

Agregó que dentro del operativo “Diciembre Seguro” están acudiendo a centros comerciales y zonas bancarias, donde incluso brinda pláticas sobre estas medidas sanitarias.

Por último, puntualizó que mantendrán este intenso monitoreo, con el fin de descender la cadena de contagios y eventualmente cambiar el color del Semáforo Epidemiológico, hasta el 20 de diciembre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image