Inicio Nacional Denuncian diputados del PAN el robo de medicamentos oncológicos ante la FGR

Denuncian diputados del PAN el robo de medicamentos oncológicos ante la FGR

558
0

Remarcan que nuevamente afectan el derecho a la salud de los mexicanos y al erario 

Una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de quien o quienes resulten responsables por el robo de medicamentos oncológicos, fue presentada por las diputadas y diputados del Partido Acción Nacional en contra de quien o quienes resulten responsables.

Así lo explicó la Diputada Federal, Lizbeth Mata Lozano, indicando que el robo tuvo lugar el pasado 4 de octubre en las instalaciones de la empresa NOVAG INFANCIA, S.A.DE C.V., ubicada en la alcaldía de Iztapalapa de la Ciudad de México.

El documento consta con 32 firmas de los diputados y diputadas del PAN y fue presentado ante el Ministerio Público de la Federación, en el cual se advierte de conductas negligentes y omisiones por parte de las autoridades de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Lizbeth Mata explicó que esta acción se derivó de lo dicho por el titular de la Cofepris, José Alonso Novelo Baeza, durante su comparecencia en el Senado de la República, donde admitió que tardaron 5 días en emitir la alerta del robo de medicamentos, porque se estaba integrando el expediente en la FGR.

Acusó de las inconsistencias de la autoridad, pues de entrada se cuestiona la forma en que se adquirió dicho medicamento y de qué manera se importó a México, pues ninguna de las marcas mencionadas en el comunicado de la Cofepris cuenta con un registro sanitario en nuestro país, ni a nombre del laboratorio mencionado, ni del fabricante, ni del laboratorio argentino Kemex.

Otra interrogante, dijo, fue el hecho de que se encontrará en el almacén de un particular, y porque la Cofepris dispensó el registro sanitario, ante el hecho de que el producto tenía condición especial.

Señaló que estos fármacos debieron permanecer resguardados en alguna instalación del gobierno, con todas las medidas de seguridad hasta no estar liberados con el registro correspondiente, en lugar de hacerlo a través de un particular.

Además de la pandemia, un gran problema de salud en esta administración ha sido el abasto de medicamentos oncológicos, por lo que no hay justificación alguna para que estos antivirales estuvieran sin protección oficial.

En la denuncia también se refieren las condiciones del mencionado almacén, pues se desconocen si contaban con las condiciones necesarias para su resguardo, tales como temperaturas, rangos de humedad, entre otros.

Mata Lozano, dijo que estas conductas irregulares se suman al hecho de no saber sobre los análisis de control de calidad del producto, ya que, si Cofepris autorizó su importación sin registro, debieron haberse realizado pruebas de calidad, (estabilidad, concentración de fármaco, pureza, o contaminación, empaque, etc).

Nuevamente se afecta la salud de los mexicanos, se afecta al erario, motivo por el cual los diputados y diputadas del PAN signaron el documento para que se investigue y en su oportunidad se ejerza la acción penal correspondiente.

Además, solicitaron que, con el propósito de garantizar una correcta investigación, sin la interferencia de las autoridades, se dicte medida cautelar de la suspensión en el cargo del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; del titular de la Cofepris, José Alonso Novelo Baeza, y del titular del INSABI, Juan Ferrer Aguilar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image