Inicio Nacional Conmemoran el 199 aniversario de la Infantería de Marina

Conmemoran el 199 aniversario de la Infantería de Marina

914
0

En todo el país hay una fuerza aproximada de 25 mil 203 elementos

Este 14 de noviembre fue conmemorado el 199 Aniversario de la Infantería de Marina de México, considerada la primera línea de defensa en los litorales nacionales, dispuestos a servir y defender a todo el territorio.

La institución recordó que en el año de 1821, la Independencia se daba por consumada con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, y la posterior firma del acta con la que se constituyó como imperio el México de hoy, y días más tarde, el 4 de octubre, se decretó su organización en cuatro ministerios, entre los cuales se encontraba el Ministerio de Guerra y Marina.

En ese momento, una de las principales amenazas era el atrincheramiento invasor en la fortaleza de San Juan de Ulúa, además de ser blanco de intereses comerciales y ambiciones territoriales.

Ante esto, Agustín de Iturbide vislumbró el riesgo que representaba para la soberanía, por lo que tomó entonces la decisión de crear un cuerpo de Guardacostas de Infantería y Caballería para la defensa de los litorales; siendo asesorado por el General Manuel Rincón el 14 de noviembre de 1821.

Posteriormente, se le encarga la tarea de crear y comandar el primer Batallón de Marina al Teniente Coronel Juan Davis Bradburn, en costas veracruzanas, cuya misión fue guarnecer los buques que tomarían la fortaleza de San Juan de Ulúa.

Fue así como se encargaron del reclutamiento, formación y organización en compañías del personal. Dando inicio al reforzamiento y a la presencia, que ocuparían los principales puertos de ambos litorales, priorizando Veracruz, por contar con una posición estratégica en el ámbito militar y económico, además de ser el punto donde se encontraba latente la amenaza. Los efectivos de las unidades encargadas de la protección de las costas alcanzaban entonces los 2 mil 475 elementos. Estos fueron sus inicios.

«Un ser comprometido con la institución, pero sobre todo con su país, ese es el Infante de Marina; siempre dispuesto a resguardar la integridad de la nación, la constitución y leyes que de ella emanan; salvaguarda de la familia y presente en el auxilio a la población civil cuando esta lo requiere», indicaron.

A su vez, agregaron que los es la primera línea de defensa en los litorales nacionales, dispuestos a servir y defender a su nación con una versatilidad espacial que abarca la capacidad de desenvolver su fuerza en territorio marítimo, aéreo y terrestre, a través de sus fuerzas de Reacción Anfibia, Fusileros Paracaidistas y Fuerzas Especiales; que integran las ocho brigadas, 38 batallones y seis compañías independientes, las cuales forman parte de la Armada de México.

Lo anterior reforzando las diversas unidades equipadas que el Estado provee, aprovechándolas al máximo con las habilidades y conocimientos adquiridos en el entrenamiento, capacitación y adiestramiento especializado que recibe; para la ejecución de maniobras complejas: la inserción acuática desde unidades de superficie como puede ser el salto desde una Patrulla Interceptora, o de una aeronave de ala móvil con paracaídas, el desembarco en playas desde unidades tipo Zodiac y Gator Tail,  así como la inserción en tierra y extracción de personal por soga; pero no únicamente.

Con una fuerza aproximada de 25 mil 203 elementos, integrantes de esta institución, desplegados en los litorales del Golfo de México, Océano Pacífico y Cuartel General, con el fin de contribuir en la defensa exterior y coadyuvar en la seguridad interior del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image