Inicio Estatal BC se mantiene en alerta roja en el semáforo de regiones del...

BC se mantiene en alerta roja en el semáforo de regiones del COVID-19

542
0

Alerta la Secretaría de Salud sobre un segundo brote de coronavirus, “si la población se “relaja”  en las medidas de seguridad e higiene”

Ante el eventual regreso gradual de las actividades sociales, escolares y económicas en el país, Baja California actualmente permanece en «alerta roja», de acuerdo al semáforo de regiones por la emergencia sanitaria por el COVID-19.

El gobernador Jaime Bonilla Valdez expresó que «solo se están contemplando actividades esenciales, las escuelas y espacios abiertos siguen inactivos; en el caso del comercio ambulante, no se les ha convocado a instalarse en las calles para la venta de sus productos, ni hay acuerdos; se les ha pedido muchas veces abstenerse de dicha actividad. Se han tomado algunas medidas para evitar aglomeraciones, sin embargo, este gremio solo se cambia de lugar».

Por su parte, el Secretario de Salud del Estado, Óscar Pérez Rico, describió el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, con fecha del 14 de mayo del año en curso, que establece una estrategia de reapertura de actividades sociales, educativas y económicas, así como un sistema de semáforos por regiones para evaluar semanalmente el riesgo epidemiológico.

«Durante la pandemia se aplicaron los distintos protocolos a partir del 27 marzo, con respecto a las zonas afectadas en todo el territorio por el SARS-CoV-2 (COVID-19), las acciones extraordinarias como el distanciamiento social, y todas las recomendaciones de salud e higiene que se hicieron en su momento», detalló.

Recordó que el pasado 31 de marzo, por decreto se suspendieron las actividades «no esenciales» hasta el 30 de abril; y se amplió hasta el 30 de mayo; una vez terminada la vigencia de estas medidas extraordinarias, la Secretaría de Salud de Baja California, en coordinación con otras dependencias, emitirá los lineamentos para un regreso ordenado, escalonado y regionalizado.

En la primera etapa de la «Nueva Normalidad», las acciones extraordinarias dejarán de implementarse a partir del 18 de mayo, en aquellas regiones que presenten baja o nula dispersión del coronavirus y aquellos municipios que no tienen vecindad con casos COVID-19. Para Baja California, no aplica esta fase, porque los 6 municipios tienen casos positivos.

En la segunda etapa, que comprende del 18 al 31 de mayo (aplicable para Baja California) se estarán preparando los protocolos sanitarios para el reinicio, capacitación a personal en el ambiente laboral, readecuación de espacios y procesos productivos, implantación de filtros de ingreso y sanitización de centros de trabajo.

En tanto que, la tercera etapa, contempla actividades sin restricciones; cabe destacar que se considera ahora como actividades esenciales, la minería, construcción y la industria automotriz, que se reactivarán el próximo 1 de junio.      

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image