Inicio Municipal Asesorará el CETYS al sector vitivícola durante la contingencia sanitaria

Asesorará el CETYS al sector vitivícola durante la contingencia sanitaria

579
0

Expertos abordarán temas que permitirán el fortalecimiento de las empresas o proyectos vitivinícolas ante la actual crisis económica 

En apoyo al sector vitivinícola, el Centro de Estudios Vitivinícolas de Baja California (CEVIT), de CETYS Universidad, brindará una serie de cápsulas informativas con temas de interés para el sector, con la intención de asesorar y proponer una guía para aquellos empresarios y proyectos que se han visto afectados por la contingencia sanitaria por el COVID-19.

Como muchos otros sectores, la actividad enológica se ha visto fuertemente impactada, y al ser una actividad multidisciplinaria, con una cadena de valor integrada por trabajadores del campo, proveedores, servicios de alimentación, servicios turísticos, afluencia de visitantes (nacionales y extranjeros), etc., el reto para salir a flote durante esta pandemia es significativo.

Las recomendaciones brindadas por los expertos, presentadas de manera puntual y práctica en cápsulas audiovisuales, con duración no mayor a los 15 minutos, pretenden propiciar un autoanálisis del contexto actual de la empresa, facilitar la toma de decisiones y emprender actividades que conlleven al fortalecimiento de la empresa o proyecto.

Las cápsulas abordarán temas relacionados con mercadotecnia y comercio en línea, modelos de negocio, imagen corporativa, emprendimiento social, opciones de financiamiento, gestión de recursos humanos en entornos de crisis, entre otros, destacó el Dr. Mayer Cabrera Flores, Responsable Técnico del Centro de Estudios Vitivinícolas (CEVIT).

“Si bien la contingencia resulta en una serie de retos sociales y económicos, ésta debe atenderse como una oportunidad para desarrollar un profundo análisis sobre los servicios o productos que ofrecemos, y poner en marcha nuevas estrategias que no solo nos fortalezcan en lo particular, sino también como marca de destino enoturístico”, completó el Mtro. Ricardo Collins, Coordinador de Vinculación del CEVIT.

Por su parte, La Lic. Creta Cota, Coordinadora de Educación Continua, mencionó que este esfuerzo realizado por el CEVIT forma parte de las actividades de este programa, mismo que, ante la situación actual y en conjunto con la Familia CETYS, busca generar nuevos medios para llegar al sector y a la sociedad, tratando de ayudar con actividades de divulgación y formación ante los múltiples conflictos que enfrenta el sector vitivinícola regional y otras industrias afines.

Asimismo, destacó que esta iniciativa, al igual que otras que se han estado llevando a cabo en beneficio de los más afectados por la crisis de salud y económica, forma parte del programa CETYS Solidario, en donde alumnos, docentes colaboradores y directivos de la Familia CETYS se suman a través de acciones en apoyo a la comunidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image