Inicio Académicas Extienden hasta el 31 de mayo la suspensión de los pasantes de...

Extienden hasta el 31 de mayo la suspensión de los pasantes de la UABC

624
0

En los últimos días del periodo en cuestión valorarán de nuevo la situación del coronavirus

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) extenderá hasta el 31 de mayo el periodo de suspensión del servicio de los estudiantes en los campos clínicos y unidades hospitalizarias, como una medida para prevenir contagios del coronavirus COVID-19.

Recordaron que retiraron a todos los alumnos de las unidades receptoras donde se encontraban realizando prácticas profesionales, así como servicio social comunitario y profesional del área de la salud, (Medicina, Enfermería y Odontología).

Dicha medida fue considerada desde el 7 de abril con vigencia al 30 de abril del año en curso, de conformidad con las indicaciones de las autoridades de Educación y de Salud competentes.

Toda vez que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Salud, ha anunciado recientemente el inicio de la Fase 3 de contingencia epidemiológica SARS-CoV2, y que a su vez, la Secretaría de Educación ha decretado el regreso a clases presenciales el 1 de junio.

Por esto, de conformidad con la normatividad aplicable ante las condiciones de la contingencia sanitaria en Fase 3, la UABC toóa la decisión de sostener la separación de los médicos internos de pregrado ubicados en los campos clínicos de todo el sector salud, así como a pasantes de servicio social de Enfermería, Medicina y Odontología con plazas Universitarias y de Vinculación, ampliando este periodo del 1 al 31 de mayo de 2020, fecha en la cual se valorará nuevamente la situación. 

Aviso de UABC

“A medida que esta contingencia evolucione y en coordinación con las recomendaciones emitidas por las instancias gubernamentales federales y estatales, se adaptarán las acciones que la máxima casa de estudios ha implementado para salvaguardar la seguridad de la comunidad universitaria y continuar con las actividades académicas, principalmente.

 Por ello, se solicita a la comunidad universitaria estar al pendiente de la información emitida por la UABC a través de sus medios oficiales, así como seguir las recomendaciones de higiene de los organismos de salud”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image