Inicio Estatal Detectan brote de enfermedad viral de conejos, productores deben extremar precauciones

Detectan brote de enfermedad viral de conejos, productores deben extremar precauciones

612
0

Deben estar atentos a cualquier síntoma y reportarla a la oficina de la SADER

Ante un brote de la Enfermedad Hemorrágica de Conejos (EHVC) detectado en Chihuahua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) exhorta a los productores y comercializadores de Baja California a proteger sus unidades de producción.

El subdelegado de la Secretaría de Agricutura en el Estado, Juan Manuel Martínez Núñez, informó que aunque en el Estado de Baja California no hay indicios de la presencia de dicha enfermedad, es importante que acaten las recomendaciones los productores de conejos que se ubican primordialmente en la Zona Costa.

En este sentido, precisó que es importante que los productores reporten de inmediato cualquier sospecha de la presencia de conejos enfermos con un sindrome hemorrágico y muerte súbita a la Comisión México Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftossa y Otras Enfermedades de los Animales (CPA) al teléfono de emergencia 800 751 2100.

De igual manera, deben evitar la comercialización de los conejos en su unidad de producción, si detecta una enfermedad con muerte súbita; se debe disponer sanitariamente de los cadáveres y residuos orgánicos, por enterramiento dentro de las instalaciones de su unidad de producción.

El funcionario señaló que es necesario restringir el ingreso de personas ajenas a su unidad de producción y colocar tapetes sanitarios al igreso/salida de la zona de jaulas o conejeras; se deben lavar y desinfectar los vehículos y contenedores en los que transporte los conejos y sus productos; y matener orden y limpieza en sus conejeras.

Martínez Núñez comentó que actualmente se presenta un brote de la EHVC en los Estados unidos de América, en particular en el Estado de Nuevo México. Es importante resaltar que dicha enfermedad es propia de la especie y no afecta al ser humano.

Agregó que en Baja California existen cuatro productores semicomerciales de conejos en Mexicali y en Ensenada y un incontable número de productores familiares de traspatio para autoconsumo, pero que de igual manera, deben estar atentos a cualquier síntoma de esta enfermedad y reportarla a la oficina de SADER más cercana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image