Inicio Municipal Deben servicios de transporte cumplir con recomendaciones sanitarias

Deben servicios de transporte cumplir con recomendaciones sanitarias

538
0

En atención a la estrategia implementada por el Gobierno Municipal para la «restricción» al municipio

Para preservar la salud y la vida de la población, las empresas que brindan servicios de transporte en sus diversas modalidades deben cumplir con los lineamientos que éste lunes entraron en vigor para la contención de la emergencia sanitaria COVID-19.
El alcalde Armando Ayala Robles, durante la trasmisión del programa Presidente en Línea, resaltó que el reforzamiento en las medidas aplica a quienes transportan pasajeros, carga, residuos, incluso para el arrendamiento de vehículos.
Detalló que dichas medidas se enlistan del artículo quinto al artículo onceavo del acuerdo por el que se establecen los lineamientos a los que quedará sujeto el Control Sanitario en Materia de Salubridad Municipal.
Ayala Robles expuso que mediante éste acuerdo se ordena a quienes operan transporte público de personas a respetar la sana distancia, realizar acciones de sanitización, así como llevar una bitácora de control de las mismas.
Mientras que en los taxis -agregó- además de mantener la sana distancia, se debe procurar en la medida de lo posible transportar a no más de dos personas de manera simultánea y contar con gel antibacterial.
“Para el transporte particular privado cabe aclarar que no se está prohibiendo el libre tránsito, se está restringiendo a actividades esenciales, es decir, los conductores únicamente deben usar sus vehículos para casos de emergencia, salud, trabajo, abastecimiento de víveres y medicinas”, explicó.

El primer edil indicó que las empresas que arrendan vehículos podrán brindar servicios si sanitizan frecuentemente las unidades; sus instalaciones deberán estar limpias y desinfectadas, aunado a que en todo momento su personal deberá guardar la sana distancia e higiene respiratoria.
Puntualizó que para el transporte de carga, principalmente cuando éste sea para actividades esenciales y/o primarias podrá brindar su servicio sin mayor contratiempo; sin embargo, señaló que sus operadores deberán atender las medidas de sanidad recomendadas desde el inicio de la contingencia.
“En el caso de la recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos, se mantendrá en los horarios de mayor beneficio para la población; y es importante precisar que ya se dotó al personal de equipo de protección que deben usar durante su jornada laboral”, afirmó.
Armando Ayala reiteró el exhorto a las y los prestadores de transporte en sus diversas modalidades a coadyuvar en las acciones que se ejecutan para contribuir en el aplanamiento de la curva de contagio y mitigar los efectos del COVID-19 en el municipio.
Añadió que en el artículo 26 del acuerdo se establece que quienes incurran en incumplimiento de las disposiciones administrativas, serán sancionados en términos de la Ley General de Salud y de la Ley de Salud del Estado.
“Los tres órdenes de gobierno trabajamos de manera conjunta para preservar la salud y la vida de la población, por ello, es importante acatar las disposiciones no sólo para evitar sanciones, sino para evitar contribuir en que otras personas sean víctimas de esta pandemia que hoy nos ocupa”, concluyó el presidente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image