Inicio Nacional Reintroducen con éxito al bisonte americano en el norte de México

Reintroducen con éxito al bisonte americano en el norte de México

656
0

Continúa adaptándose la segunda manada en la Reserva Natural El Carmen, al norte de Coahuila

En el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, organizaciones ambientales destacaron el éxito en la conservación del bisonte americano mediante la segunda manada ingresada en el norte de México.

El anuncio fue emitido por CEMEX, S.A.B, en conjunto con AES México, Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Dicho proyecto de conservación es realizado en la Reserva Natural El Carmen, ubicada en Coahuila, misma que es un área privada transfronteriza de conservación que contiene cinco diferentes ecosistemas que son hábitat de una diversidad de plantas, aves, mamíferos, reptiles y anfibios en sus más de 140 mil hectáreas.

Es una de las cinco áreas silvestres más grandes del mundo y dentro de sus principales objetivos está la recuperación de la fauna nativa mediante el manejo y protección de las poblaciones y su hábitat, así como la reintroducción de especies extintas de la región.

Renée González, Directora General de FMCN, declaró: “este es un gran logro para la conservación de especies que se encuentran amenazadas, gracias a las estrechas alianzas forjadas entre el gobierno, la sociedad civil y el sector privado. Con esta nueva manada reforzamos la importancia de México para proteger una especie emblemática para Norteamérica”.

El bisonte americano es el mamífero terrestre más grande del continente y estuvo presente en las planicies de Canadá, Estados Unidos y México. En México, habitaba en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, sin embargo, fue extirpado en la segunda mitad del siglo XIX.

Actualmente, es una especie que se encuentra en peligro de extinción en México. La recuperación de sus poblaciones en el norte del país es clave ya que a través de ella se busca restaurar los pastizales nativos de la región.

Antes de esta colaboración, la única manada de bisontes considerada genéticamente pura se encontraba en el Rancho El Uno, propiedad de FMCN ubicada dentro de la Reserva de la Biosfera de Janos, Chihuahua.

De esta manada, 19 ejemplares fueron translocados a El Carmen, ubicada en el Área de Protección de Flora y Fauna Maderas del Carmen por un equipo de especialistas en manejo de fauna silvestre. Los ejemplares fueron seleccionados con el apoyo técnico de la Dirección General de Vida Silvestre de la Semarnat.

El plan de reintroducción del bisonte americano en la Reserva Natural El Carmen fue puesto en marcha en abril de 2019 y continuará durante los próximos dos años, translocando ejemplares adicionales, los cuales consolidarán e incrementarán gradualmente la población de bisontes de una manera sustentable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image