Inicio Estatal Esperan resultados para 5 probables casos de Coronavirus en Baja California

Esperan resultados para 5 probables casos de Coronavirus en Baja California

587
0

Otros cinco casos sospechosos ya fueron descartados: Secretaría de Salud

En Baja California han sido descartados cinco casos estudiados de Coronavirus, mientras que para otros cinco casos se encuentran en espera de los resultados por parte del Instituto Nacional de Diagnóstico y de Referencia Epidemiológica (INDRE).

El titular de la Secretaría de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico, informó que el reporte general arroja los siguientes datos:

  1. Sexo Femenino de 28 años de Mexicali, provenía de Italia, descartado.
  2. Sexo Femenino de 51 años, de Mexicali, provenía de Italia, descartado.
  3. Femenino de 24 años, Mexicali, provenía de Italia, sospechoso con buena evolución clínica.
  4. Masculino de 25 años, Mexicali, antecedente de viaje a Italia, descartado.
  5. Femenino de 40 años, Tijuana, antecedente de viaje a Italia, descartado.
  6. Masculino de 56 años, Tijuana, antecedente de viaje a Italia, descartado.
  7. Masculino de 31 años, Tijuana, antecedente de viaje a Italia, sospechoso con buena evolución clínica.
  8. Masculino de 31 años, Tijuana, antecedente de viaje a Italia, sospechoso con buena evolución clínica.
  9. Femenino de 55 años, Tijuana, antecedente de viaje a Italia, sospechoso con buena evolución clínica.
  10. Masculino de 35 años, Tijuana, antecedente de viaje a Japón, sospechoso, hospitalizado estable, con buena evolución clínica.

El funcionario estatal destacó que se han llevado a cabo capacitaciones para el personal de salud, a funcionarios públicos, sector educativo, la Iniciativa Privada y Organismos de la Sociedad Civil, con el propósito de fortalecer las medidas de prevención.

Señaló que aunado a las acciones que el sector salud realiza, la población juega un papel importante para reducir la probabilidad de exposición y trasmisión del virus, por ello, deben reforzar las medidas de higiene personal y de su entorno.

Pérez Rico, solicitó el apoyo a los medios de comunicación que son muy importantes para informar de manera veraz a la ciudadanía, para no crear una psicosis, asimismo se exhorta a mantener la calma y fortalecer las recomendaciones emitidas por esta institución, como el continuo lavado de manos con agua y jabón y/o gel con base de alcohol al 70%, el estornudo de etiqueta (sobre el antebrazo del ángulo interno), no escupir en la vía pública, desinfectar y limpiar áreas como las superficies de mesas, escritorios, manijas de la puerta, pasamanos, no tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image