Inicio Nacional Buscan aumentar el presupuesto asignado a las estancias infantiles

Buscan aumentar el presupuesto asignado a las estancias infantiles

374
0

La diputada Lizbeth Mata presentó una iniciativa de reforma para que el Estado garantice el financiamiento

La diputada Lizbeth Mata Lozano presentó iniciativa que reforma y adiciona la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil y de la Ley General de Desarrollo Social, la cual prevé que el Estado garantice el financiamiento a los prestadores del servicio que cumplan eficazmente con las normas correspondientes y que no sea posible asignar menos recursos en cada ejercicio fiscal que el anterior. 

Desde tribuna, la legisladora panista por el estado de Baja California, señaló que el Programa Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras ha operado desde el 2007 de forma ininterrumpida y hasta el momento ha otorgado subsidios en un total de 9 mil 302 estancias infantiles, en las cuales se atiende un total de 309 mil 484 niñas y niños.

Dijo que este programa ha sido reconocido por el Programa en Naciones Unidas para el Desarrollo, ya que considera que es una iniciativa que permite mejorar el desarrollo infantil temprano en niños y niñas con y sin discapacidad, además de aumentar sus expectativas de inclusión en la educación regular.

“Ha sido un programa exitoso para la reducción de la brecha social y de género, y que garantiza el goce pleno de los derechos humanos de los niños, madres y padres, por lo que resulta necesario ampliar el acceso a estancias infantiles para favorecer la participación económica de quienes forman parte de este sector de la sociedad y reducir la desigualdad económica y la pobreza”, precisó.

Aseguró que en el ejercicio fiscal 2019, hubo una reducción presupuestal del 54 por ciento y se abrogaron las reglas de operación del programa, eliminando la segunda modalidad y se creó el Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, entregándose el apoyo directamente a los padres y madres de familia con transferencias monetaria.

En consecuencia, la reducción al programa podría producir el cierre de más de la mitad de Centros de Atención Infantil, dejando en desamparo a más de 300 mil menores en todo el país.

Finalmente, sentenció la falta del subsidio, porque los centros que se encuentran dentro del programa han comenzado a cerrar e incrementar el costo de sus servicios, mismo que miles de padres y madres no pueden solventar.

LA iniciativa se turnó a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, para dictamen. Y a las Comisiones de Desarrollo Social y de Presupuesto y Cuenta Pública, para opinión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image