Inicio Estatal Destaca el cultivo de fresa del Valle de San Quintín, ocupa el...

Destaca el cultivo de fresa del Valle de San Quintín, ocupa el segundo lugar a nivel nacional

1796
0

A nivel estatal, registraron una producción de 199 mil 210 toneladas de fresas

SAN QUINTÍN.-

Con la producción 199 mil 210 toneladas el cultivo de la fresa – cultivado en el Valle de San Quintín – sitúa a Baja California como la segunda entidad productora del fruto a nivel nacional, destacando junto a otras berries como el arándano y la frambuesa.

Así lo dio a conocer el Subdelegado Agropecuario y Encargado del Despacho de la Representación Estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Ingeniero Juan Manuel Martínez Núñez.

El funcionario precisó que después del Estado de Michoacán, Baja California, específicamente el Municipio de Ensenada y en particular el poblado de San Quintín y la Colonia Vicente Guerrero, producen la mayor cantidad de fresa y otras berries, como el arándano, frambuesa y zarzamora, en todo el país.

Señaló que el año pasado, durante el ciclo agrícola otoño-invierno 2017-2018, la producción y comercialización del cultivo de la fresa, generó una derrama económica superior a los 3,160 millones de pesos, con la siembra y cosecha de 1,899 hectáreas.

La producción obtenida, fue de 115 mil 771 toneladas del fruto; mientras que el rendimiento promedio, oscilo en las 60.954 toneladas por hectárea, de acuerdo a lo informado por el jefe del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa, Fernando Sánchez Galicia.

El 90% de la producción obtenida el año pasado, se destinó a los mercados internacionales, principalmente de Estados Unidos. Mientras que el complemento 10% se destinó para abastecer la demanda del mercado regional y nacional, principalmente.

Este año, la producción se incrementó en un 72%, dado que durante el ciclo agrícola otoño-invierno 2018-2019, se sembraron y cosecharon 2.616.60 hectáreas de fresa. La derrama económica por este concepto fue de 7,622 millones de pesos, mientras que el rendimiento promedio fue de 74.71 toneladas por hectárea, ligeramente mayor al registrado el año pasado.

Remarcó que en Baja California existe un padrón de más de 50 productores dedicados a la producción y comercialización de fresa, principalmente en la región productiva de San Quintín.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

CAPTCHA ImageChange Image